Skip to content

Estudios universitarios

Menu

Autor: admin

Chicas universitarias con carreras diferentes

junio 18, 2024
| No hay comentarios
| Carreras

A veces se pueden realizar diferentes estudios universitarios para después darte cuenta de que tu vocación real es otra. Hoy por tanto vamos a hablar de chicas con su carrera universitaria que sin embargo decidieron probar en una carrera bien diferente a la de sus estudios. Por eso hoy va a tocar hablar de actrices porno con carrera universitaria, que además son realmente destacadas en la industria. Y es que las chicas jóvenes normalmente siente curiosidad por estos temas, y aunque comienzan sus estudios universitarios para emprender una vida exitosa a veces «se tuercen» por el camino. Y es que la mayoría suelen estudiar por presión social o paterna, pero está bastante claro que es lo que se les da bien por vocación.

Algunas de estas chicas rebeldes son por ejemplo Asia Carrera o Laurie Wallace. Aunque podían haber trabajado en algo relacionado con sus estudios prefirieron dedicarse al porno. Es cierto que muchas chicas lo hacen por el dinero, se pueden ganar grandes fortunas si eres buena. Pero otras simplemente lo hacen por vicio o incluso por rebeldía. Lo normal es comenzar en torno a los 18 años, es lo que llamamos porno jovencitas, ya que suelen ser las modelos o actrices más demandadas en la industria del porno. Pero debes saber que el tema de la edad tampoco suele ser un problema, ya que algunas mujeres comenzaron a actuar a una edad relativamente madura.

Como en casi todos los trabajos en esta carrera lo que prima es siempre el talento. Obviamente la estética es también importante, un buen aspecto físico y belleza siempre ayudará a la hora de hacerse famosa. Pero algunas como mia khalifa no destacan tanto por su belleza sino por el morbo que despierta en infinidad de hombres.

mia

No obstante nosotros siempre recomendaremos tanto a chicas como a chicos que estudien y finalicen sus carreras universitarias. Si en un futuro deciden experimentar con otras profesiones siempre estarán a tiempo, pero al menos se hará con un título universitario bajo el brazo.

Read More »

Las universidades más famosas del mundo

mayo 8, 2024
| No hay comentarios
| Internacional

Entre todas las universidades famosas que podemos encontrar a nivel mundial podríamos destacar al menos 10 según el ranking QS World University Rankings actualizado en el año 2024.

  1. La primera sería el instituto tecnológico de Massachusetts y se encuentra en Estados Unidos. Tal y como su nombre indica destaca en ciencia y tecnología, especialmente en ingeniería, física y por supuesto informática.
  2. En el Reino Unido encontramos a la famosa universidad de Cambridge. Es de las más antiguas y prestigiosas, además ofrece una amplia gama de programas académicos.
  3. También en el Reino Unido encontramos la universidad de Oxford. Es también muy antigua y es reconocida por su alto nivel académico y su investigación.
  4. Volviendo a Estados Unidos tenemos a otra famosa universidad, en esta ocasión Harvard. Sus programas académicos son excepcionales al igual que sus alumnos.
  5. En Estados Unidos también nos encontramos con Stanford. Está ubicada en Silicon Valley, región famosa por las múltiples empresas tecnológicas que tienen allí su sede.
  6. Otra vez en el Reino Unido nos encontramos en esta ocasión con el colegio imperial de Londres, que es una institución de investigación principalmente en ciencia, tecnología, medicina y también ingeniería.
  7. En Europa, concretamente Suiza tenemos a ETH Zúrich, instituto federal Suizo de Tecnología. Es una de las mejores universidades europeas
  8. En Singapur es muy conocida la universidad nacional de Singapur, que es líder en Asia.
  9. La universidad de Chicago en Estados unidos también es reconocida por su programa académico y su enfoque en investigación.
  10. Por último dentro del ranking de las 10 mejores universidades tenemos a Princeton University. Es una univeridad realmente exclusiva con clases con pocos alumnos.

Por supuesto hay muchas más universidades con un gran prestigio, pero a la hora de destacar las 10 principales sin duda nos decatantamos nosotros también por este listado.

¿Te gustaría estudiar en alguna de ellas? ¿Las conocías todas? Esperamos que nos cuentes tu experiencia si la has tenido.

Read More »

Las carreras más demandadas en la actualidad

junio 11, 2023
| No hay comentarios
| Actualidad

Cuando te inscribas en la universidad, tendrás que decidir cuál será tu especialización en algún momento y cuál es el mejor título que puedes obtener. Si bien es muy común que los estudiantes cambien su especialización durante su carrera universitaria, las perspectivas laborales y el potencial de crecimiento profesional en la economía global determinan qué especializaciones se consideran los mejores títulos para obtener.

Si bien es de suma importancia que elijas un título que realmente te interese y se vea en una carrera relacionada, también es útil saber cuáles son los títulos más demandados para que cuando te gradúes, tus posibilidades de obtener un trabajo aumenten.

Un título indica a los empleadores que puedes mantenerte comprometido y trabajar durante años en un tema para llegar a ser un experto en un tema. También les muestra a los empleadores que tienes muchas habilidades que son transferibles en el lugar de trabajo, como la gestión del tiempo, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la comunicación y más.

Para algunas profesiones, un título es absolutamente necesario, mientras que otras pueden ser más indulgentes al aceptar solicitantes sin título. Sin embargo, tener un título puede ayudar a asegurar un trabajo mejor pagado y también abrir la puerta a más oportunidades profesionales.

Y sin más, aquí vamos con un listado de las carreras más valoradas por el mercado laboral en estos momentos:

  1. Farmacología: Para una carrera lucrativa que ayuda a las personas, la farmacología está en la parte superior de la lista de títulos en demanda. Como mínimo, se requiere una licenciatura para trabajar en el campo, pero con una mayor escolaridad surgen más oportunidades de obtener un salario más alto.
  2. Informática: La informática afecta prácticamente a todas las industrias y, como tal, es un campo de estudio próspero y en crecimiento. Entre las carreras de Ciencias de la Computación más demandadas se encuentran las que se especializan en sistemas de información de gestión debido a que el auge del big data está en constante expansión.
  3. Ciencias de la salud: Ciencias de la Salud y Administración de la Salud es una opción de carrera prometedora, ya que la tecnología médica y la expectativa de vida promedio continúan aumentando. Esto significa que las personas viven más y requieren más atención, lo que aumenta la demanda de trabajadores.
  4. Tecnología de la Información: Al igual que la informática, la tecnología de la información es una industria en auge porque el campo se está expandiendo rápidamente. TI se centra en la intersección de los sistemas informáticos, tanto de hardware como de software, y el uso de estas herramientas para compartir datos y configurar herramientas de forma segura para poder usar y almacenar información.
  5. Ingeniería: Al elegir estudiar Ingeniería, existen múltiples campos como Estructural, Eléctrico, Informático y Mecánico, por nombrar algunos.

 

Read More »

El comportamiento sexual de los universitarios

junio 7, 2023
| No hay comentarios
| Sociedad

Los estudios superiores llegan a una edad en la que las personas están en una etapa vital complicada. Justo en esos años, los chicos y las chicas están en plena experimentación, formando carácter y decidiendo que es lo que quieren para su futuro, en todos los aspectos. Claro que, para eso, es necesario que prueben distintas actividades y experiencias, como ya decimos. Y es eso lo que hace que las generaciones anteriores siempre los tengan por gente que no se compromete, que no es madura y que no respeta las reglas de convivencia tradicionales. Pero, ¿no es eso precisamente de lo que se trata?

No debemos olvidar de que han sido siempre los inquietos veinteañeros, universitarios o al menos lo bastante estudiados, los que han causado las grandes revoluciones sociales. Gente que se revolvía contra el régimen establecidos, o contra normas sociales que venían de lejos y ya no parecía ser adecuadas para ello. Sin ir más lejos, aquí en España conocemos las revueltas universitarias que acabaron por llevarnos a la democracia; o los movimientos del 15M, que también surgieron en nuestras universidades y dieron lugar a un giro político pocas veces visto en nuestra país después de décadas de bipartidismo. Y es que, como digo, uno llega a la facultad pensando que puede comerse el mundo, y que, para ello, tiene que probar un bocado de todo.

Y sí, claro, eso incluye la sexualidad, cómo no. Por eso, se tiene los años universitario como la etapa donde las personas son más liberales, activas e incluso promiscuas con respecto al sexo que en toda su vida. Hormonas revolucionadas, y la libertad de poder elegir cómo vivir nuestra vida sexual es una mezcla explosiva para soltarnos la melena; y si a eso unimos un montón de gente nueva a la que conocemos gracias a los campus universitarios, no hay que extrañarse de esos videos que muestran a estudiantes pillados teniendo sexo en el campus. Han cazado a muchos, ya sea gracias a cámaras ocultas o a haber sido descubiertos en pleno acto sexual; y seguramente han sido muchos más los que han tenido sexo universitario con total impunidad.

En estos últimos tiempos hay mucha preocupación por lo que la pornografía puede estar incidiendo de mala manera en una vida sexual sana en nuestros jóvenes; sin embargo, parece que los estudiantes universitarios ya han pasado un poco esa etapa donde se veían influenciados por los videos xxx, y prefieren experimentar más en vivo y en directo. El porno gratis, tan fácilmente accesible gracias a las páginas web, ya no es un todo en sí mismo, ni el vademécum al que acudir como guía sexual. Tras unos años de preferir vivir la experiencia en primera persona, el material pornográfico llega a estos jóvenes justo para lo que es: un tipo de ocio adulto que busca la excitación y la autocomplacencia que eso conlleva (o no tan «auto», ya que en los últimos tiempos se sabe de pareja, sea cual sea su sexualidad, que aprovechan el material porno de la red como un preliminar más para sus encuentros sexuales).

Cierto que todo este comportamiento ligero y de búsqueda de placeres concede a la generación de universitarios, en opinión de sus padres, un carácter hedonista y de falta de inmadurez; y es verdad que muchos de ellos, cercanos a la treintena, no acaban de entrar en la edad adulta y alargan esta etapa más allá de lo esperado. Pero bueno, ¿a quién le amarga un dulce? Y, de todas formas, la sociedad también nos anima a cada vez alargar nuestra edad juvenil y madura más allá de lo que tradicionalmente se hacía. Los 30 son los nuevos 20, los 40 los nuevos 30… y así sucesivamente nos encontramos con toda una década más para alargar un comportamiento menos maduro, antes de llegar a considerarnos «personas mayores». Y todo lo que podemos desear es que, también, nos convirtamos en personas responsables.

Read More »

Las Universidades más antiguas de Europa

mayo 27, 2023
| No hay comentarios
| Europa

Las universidades existen desde hace cientos de años. Y con factores como la demografía mundial y la creciente demanda de educación postsecundaria, podemos decir inequívocamente que seguirán existiendo en el futuro. Un estudio sobre la demanda mundial de educación superior estima que habrá cerca de 600 millones de estudiantes matriculados en universidades de todo el mundo para 2040.

Esto no quiere decir, por supuesto, que todas las universidades sobrevivirán. Los centros desaparecidos de educación superior no son desconocidos. Es por eso que se vuelve aún más fascinante echar un vistazo a algunas de las instituciones más antiguas que aún funcionan en la actualidad. Su existencia es una prueba de cómo fueron capaces de adaptarse, resistir el paso del tiempo y continuar brindando educación de primer nivel a estudiantes de todo el mundo:

  • Universidad de Bolonia
    La Universidad de Bolonia fue fundada por el jurista italiano Irnerius en 1088. Ubicada en Bolonia, Italia, esta institución tiene el récord de ser la universidad más antigua del mundo en términos de no haber experimentado ni siquiera una breve suspensión de sus operaciones desde su creación.
  • Universidad de Oxford
    La Universidad de Oxford se estableció en 1096 y es la universidad más antigua del mundo de habla inglesa. Ubicada en el Reino Unido, experimentó una rápida expansión en 1167 cuando Enrique II prohibió a los estudiantes ingleses asistir a la Universidad de París. Administra la imprenta universitaria más grande del mundo, el sistema de bibliotecas académicas más grande del país y el museo universitario más antiguo. Además, la institución marcó una tendencia en la consolidación universitaria desde el principio con su estructura de ciudad universitaria.
  • Universidad de Cambridge
    La Universidad de Cambridge se estableció en 1209 y el rey Enrique III le otorgó la Carta Real en 1231. Fue establecida por un grupo de eruditos que emigraron de la Universidad de Oxford para refugiarse de los conflictos políticos con la gente del pueblo. Hasta ahora, las dos universidades comparten muchas características comunes, lo que dio lugar al acrónimo «Oxbridge».
  • Universidad de Salamanca
    La Universidad de Salamanca fue fundada en 1134. En 1218, el rey Alfonso IX de León le otorgó la Real Cédula de fundación. Situada en la ciudad de Salamanca (aproximadamente a 200 kilómetros al oeste de Madrid), esta institución ostenta el récord de ser la universidad más antigua del mundo hispano.
  • Universidad de Padua
    La Universidad de Padua fue fundada en 1222 por estudiantes y profesores de Bolonia. Ubicada en la ciudad de Padua en la región de Veneto, norte de Italia, la institución impulsó ideas que ayudaron a cambiar la historia científica y cultural de la humanidad. Fue el alma mater de Andrea Vesalio, fundador de la anatomía moderna. También fue el lugar donde los astrónomos Galileo y Copérnico observaron los cielos.
  • Universidad de Coímbra
    La Universidad de Coimbra se estableció en 1290 y es la universidad más antigua de Portugal. Originalmente se ubicó en Lisboa y se trasladó a Coimbra en 1308. Alternó entre estas dos ciudades hasta instalarse finalmente en la ciudad del río Mondego en 1537.

Read More »

¿Qué es la educación terciaria?

mayo 25, 2023
| No hay comentarios
| General

La educación terciaria se refiere a toda la educación postsecundaria formal, incluidas las universidades públicas y privadas, los colegios, los institutos de formación técnica y las escuelas de formación profesional. La educación terciaria es fundamental para fomentar el crecimiento, reducir la pobreza e impulsar la prosperidad compartida. Una fuerza laboral altamente calificada, con acceso de por vida a una educación postsecundaria sólida, es un requisito previo para la innovación y el crecimiento: las personas bien educadas son más empleables y productivas, ganan salarios más altos y enfrentan mejor los shocks económicos.

La educación terciaria beneficia no solo al individuo, sino a la sociedad en su conjunto. Los graduados de educación terciaria son más conscientes del medio ambiente, tienen hábitos más saludables y tienen un mayor nivel de participación cívica. Además, el aumento de los ingresos fiscales a partir de ingresos más altos, niños más sanos y tamaño reducido de la familia construyen naciones más fuertes. En resumen, las instituciones de educación terciaria preparan a las personas no solo brindándoles habilidades laborales adecuadas y relevantes, sino también preparándolas para ser miembros activos de sus comunidades y sociedades. 

Hoy en día, hay alrededor de 220 millones de estudiantes de educación terciaria en el mundo, frente a los 100 millones del año 2000. En América Latina y el Caribe, por ejemplo, la cantidad de estudiantes en programas de educación terciaria se ha duplicado en la última década. Esto es fundamental porque, según un informe del Grupo del Banco Mundial (GBM) , un estudiante con un título de educación terciaria en la región ganará más del doble que un estudiante con solo un diploma de escuela secundaria a lo largo de su vida.

A medida que la población joven continúa aumentando y las tasas de graduación a través de la educación primaria y secundaria aumentan dramáticamente, especialmente en regiones como el sur de Asia, el África subsahariana, América Latina y el Medio Oriente y el norte de África, existe una demanda cada vez mayor de un mayor acceso a la educación. educación terciaria de buena calidad. La educación y formación técnica y profesional terciaria puede proporcionar un complemento eficaz y eficiente a los estudios universitarios tradicionales al proporcionar a los estudiantes habilidades y conocimientos relevantes para el mercado laboral. 

Los gobiernos comprenden cada vez más que todo el sistema educativo, desde la primera infancia hasta la educación terciaria, debe reflejar las nuevas necesidades sociales y económicas de la economía global del conocimiento, que exige cada vez más una fuerza laboral mejor capacitada, más capacitada y adaptable.

Read More »

Buscar

Estudios universitarios 2025 . Powered by WordPress